A+ A A-

Habrá un servicio especial de guaguas para el Fuerteventura en Música este fin de semana

 

La empresa Tiadhe reforzará las líneas 07 y 08 desde Puerto del Rosario y Corralejo, respectivamente

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •   

    La Consejería de Transportes del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Luis González, y la empresa Tiadhe, han habilitado un servicio especial de guagua en el marco de la celebración del festival ‘Fuerteventura en Música’, que se desarrollará este viernes 30 de junio y sábado 1 de julio en la playa de La Concha, en El Cotillo.

     

    En este sentido, durante el fin de semana, la línea 07, que va desde Puerto del Rosario a El Cotillo, contará con frecuencias a las 20:30, 22:30, 01:30 y 03:30 horas. Además, en sentido El Cotillo – Puerto del Rosario, las frecuencias serán a las 21:30, 23:30, 02:30 y 04:45 horas.

     

    Por su parte, la línea 08, que va de Corralejo a El Cotillo, tendrá frecuencias a las 21:00, 23:00, 02:00, 03:45 horas, mientras que en sentido El Cotillo – Corralejo los horarios serán a las 22:00, 00:00, 03:00 y 04:45 horas.

     

    Al igual que en ediciones anteriores, desde el viernes 30 de junio, a las 15 horas, hasta que finalice el evento musical, la parada de la Ermita de El Cotillo no estará habilitada por motivos de seguridad. Por ello, no se recogerán ni bajarán pasajeros en este lugar. Todos los servicios de guagua de las líneas 7 y 8 se realizarán en Parada Preferente de El Cotillo, en sus dos sentidos.

     

    La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Transportes, Luis González, destacan la apuesta de la Administración insular por una movilidad sostenible, y animan a la ciudadanía a hacer uso de este servicio especial para disfrutar de esta iniciativa y reducir la afluencia de tráfico en las inmediaciones, con el objetivo de que el festival se desarrolle de forma segura.

     

    Actividades lúdicas y musicales para toda la familia

    El ‘FEM de Día’, organizado por el colectivo Cotillo Joven, arranca el viernes 30 de junio, a las 18:00 horas, con un pasacalle desde la plaza pública del pueblo costero hacia la playa La Concha, acompañado por la música de la agrupación de jazz The Plunger Dixie Band.

    El sábado, por su parte, se llevarán a cabo diversidad de actividades en la plaza pública de El Cotillo, como el taller de toque de lapas y baile tradicional, impartido por la agrupación folclórica de Tetir ‘El Rincón’, a las 12.00 horas.

    Además, a las 14.00 horas se desarrollará el taller de percusión africana, para el que es necesario traer un instrumento propio, y a las 16.00 horas se realizará un taller de danza africana. Ambas actividades son impartidas por los hermanos Thioune de África.

    Para los más pequeños, el ‘FEM de Día’ ofrece el taller plasti-creativos, impartido por Clean Ocean Project en el muellito, que busca reinventar el plástico con estilo.

    Todas estas actividades estarán acompañadas por las actuaciones musicales de diferentes agrupaciones, como 5 Nclave a las 14.00 horas, de DJ Sudakita a las 15:00, DJ J.E.R.I a las 17.00 y Hey Chabón a las 18.00 horas.

     

    Baile y música hasta las cuatro de la mañana

     

    La programación del FEM 2023 empezará a las 20.00 horas del viernes 30 con Althay Páez y su timple majorero. El escenario de La Concha recibirá a la nigeriana Ara Queen of Drums con su música de raíz a las 21:20 y al Instituto Mexicano del Sonido a las 22:30, quienes llenarán la playa de El Cotillo con cumbia electrónica.

     

    El cabeza de cartel Bomba Estéreo aparecerán en escena a las 00.20 horas con sus ritmos de música electrónica fusionada con rock, reggae, reguetón alternativo y rap con aires del Caribe colombiano, como la cumbia y la champeta. Completa el programa del primer día la agrupación canario-venezolana Tabaiba, con sus sonidos urbanos, quienes realizarán su presentación a las 02.20 horas.

     

     El sábado 01 de julio, por su parte, empezará con las actuaciones de los majoreros Saylén y Abora Reggae, a las 20.00 y 20.45 horas, respectivamente. La nigeriana Ruth Mahogany & The ARB Music Band hará su aparición en escena a las 22.05 horas, mientras que el Canijo de Jerez, quien entre palmas y guitarras pondrá la nota de flamenco y rock del festival, subirá al escenario de la playa La Concha a las 23.35 horas.

     

    La Pegatina, el otro cabeza de cartel, plasmará sus sonidos de merengue, rumba, ska, punk gitano y cánticos hooligan a partir de las 01.15 horas. Finaliza el programa del festival la canaria Mel Ömana, con sus ritmos de folklore cubano y rap latino.

     

    El público asistente podrá seguir bailando hasta las cuatro de la madrugada con las Sesiones DJ de DJ Paradise y DJ Enma Play durante ambas noches.

    Comentarios (0)