Juan Bernardo Fuentes renuncia a su escaño en el Congreso
La investigación abierta y el expediente de expulsión de militancia por parte del PSOE han precipitado los acontecimientos
El diputado por la provincia de Las Palmas, el majorero Juan Bernardo Fuentes, ha dejado su escaño por el estáncalo que comenzaba este mediodía tras la detención de su sobrino Taiseht Fuentes y la posterior implicación de él mismo en la presunta trama de extorsión y cohecho relacionado con empresarios del sector lácteo.
Ya a última hora de la tarde de este martes el PSOE canario anunciaba la apertura de un expediente y la suspensión de militancia al congresista y al ex Director General de Ganadería, Taishet Fuentes. "La respuesta del PSOE frente a la corrupción es y será siempre rotunda y ejemplar, como corresponde a un partido comprometido con el servicio público, la transparencia y la honorabilidad", ha informado el partido en un comunicado.
De esta forma Juan Bernardo Fuentes podrá ser investigado sin necesidad de pasar por el supremo o por el plenario de la cámara.
General experto en el terrorismo de el SAHEL, detenido
Además la situación se ha saldado con la detención de un general de la Guardia Civil retirado, investigado también por su presunta relación con los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa y cohecho.
Según adelanta la cadena SER, el General Francisco Espinosa Navas, que ha sido detenido a la salida de su casa en Madrid, llevaba tiempo siendo vigilado por Asuntos Internos de la propia Guardia Civil, unidad que ha procedido a su arresto.
Está acusado de pertenencia a una organización criminal, en concreto, se le investiga por el papel que jugó entre 2020 y 2021 dentro de esa trama de fraude en las ayudas.
En esos años ya estaba jubilado, por tanto no dependía de la estructura orgánica de la Guardia Civil pero sí colaboraba con el Grupos de Acción Rápida de vigilancia y de intervención en el Sahel, GAR-SI SAHEL, un proyecto del Ministerio de Interior, a través de la Guardia Civil.
El General Espinosa estaba en el retiro, pero su trayectoria dentro de la Guardia Civil está repleta de condecoraciones por méritos a nivel militar, civil e internacional. De hecho, en 2012 llegó a ser nombrado Jefe de la misión de la Unión Europea en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en El Sahel.