PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La alcaldesa de Telde no ve incompatible Dreamland Studios en Gran Canaria con proyectos en otras islas

En Fuerteventura sigue "el desconcierto" por la fortaleza de la unión de la sociedad gran canaria con este proyecto y la posible perdida en nuestra isla

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    En la isla de Fuerteventura se mira con cierto desconcierto la situación generada "por intereses políticos y un grupo de exaltados" que han desvirtuado un proyecto "que en Gran Canaria acogen con los brazos abiertos", según afirma un alto cargo popular en Fuerteventura. En este sentido y en declaraciones de la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, la situación en Gran Canaria camina con buen ritmo y no descarta que otras islas puedan plantear situaciones parecidas.

     

    Hernández hacía esta mañana dichas declaraciones en torno a la posible instalación de Dreamland Studios en su municipio. Concretamente en el espacio que, en la actualidad, ocupa el campo de golf de El Cortijo. Sobre el proyecto, en declaraciones a la Radio Autonómica, Hernández asegura que "daría valor añadido al turismo de Canarias" e insiste en la "necesidad" de que sea declarado de interés insular para impulsar y acelerar su puesta en marcha.

     

    Carmen Hernández apunta a que ya este martes mantuvo un encuentro con representantes Dreamland Studios, uno de los promotores del proyecto, en la que le quedó constancia de que "están trabajando con el Cabildo" porque la declaración de interés insular "es fundamental", dado que permitiría impulsar el proyecto "de manera rápida", toda vez que, en la actualidad, el espacio cuenta con un uso exclusivo de campo de golf y actividades deportivas compatibles.

     

    Asimismo, sostiene que, de optarse por la modificación del Plan General, "requeriría, al menos, de dos años". Sobre el suelo en el que se quiere crear Dreamland Studios, la alcaldesa de Telde recuerda que el proyecto plantea la construcción de grandes platós y un gran parque temático, lo que "colocaría a Canarias geoestratégicamente como uno de los pocos lugares del mundo que tiene parques de estas características" y, además, "daría valor añadido al turismo".

     

    Por ello, considera que se trata de un "magnífico ejemplo" de diversificación económica en sectores que "son buenos para la sociedad, que no perjudican al medio ambiente". Asimismo, incide en que ya se están produciendo reuniones entre los promotores y el propio Cabildo de Gran Canaria para "agilizar" la declaración de interés insular y que su Corporación "está a disposición para dar absoluta prioridad al proyecto".

     

    Hernández: "El plató tendría lista de espera durante años de estar construido mañana mismo"

     

    Según relata la alcaldesa de Telde, sólo existe un plató de las características que plantea Dreamland en el mundo, "más pequeño", que se encuentra en Inglaterra y que "tiene una lista de espera de años", por lo que "ya tendrían cubierta la ocupación de ese futuro plató". Por otro lado, reconoce que "siempre habrá gente que se oponga a cualquier intervención en el suelo", pero considera que "hay que buscar un equilibrio entre la protección del territorio y la actividad económica y el empleo" porque, agrega, "necesitamos tener diversificación económica". "No es una opción, es una necesidad", incide.

     

    Finalmente, señala que se trata de un proyecto que "acaba de ser declarado proyecto ZEC", por lo que debe cumplir requisitos como un proyecto de viabilidad. En este sentido, Hernández indica que los datos que manejan los promotores apuntan que "ya habría lista de espera de años si el plató estuviese construido mañana mismo". Además, recalca aspectos que generan valor añadido al destino para las grandes productoras como "los incentivos fiscales, nuestro clima, la seguridad o la sanidad". No obstante, mantiene que la puesta en marcha de Dreamland "tiene que venir acompañado por una apuesta por la formación, si queremos que se empleen aquí y no traerlos de fuera".

    Comentarios (1)