PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La carabela portuguesa “acecha” a las costas de la isla

La peligrosa Physalia physalis ya ha sido vista por las costas de Fuerteventura

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

En invierno los fuertes temporales atraen a este peligroso organismo de alta mar, que no tienen capacidad de nadar, son flotantes y se dejan arrastrar por las corrientes y los vientos cuando hay grandes borrascas, ya que no tienen capacidad de contrarrestar esos fenómenos.

 

La aparición de ejemplares de carabela portuguesa en aguas canarias es habitual en esta época del año porque llegan arrastradas por los temporales del Atlántico. No son medusas sino sifonóforos: una bolsa violácea que flota en la superficie del mar, y por debajo tentáculos urticantes que pueden medir varios metros de longitud.

 

El veneno de estos organismos se segrega de manera espontánea y aunque no se considera mortal, si puede afectar a niños pequeños y personas alérgicas, llegando a causar paro cardíaco. Otros síntomas más comunes son los vómitos, la fiebre, náuseas y un intenso dolor en la zona de la picadura.

 

Empiezan a retirarla en Lanzarote y se deja ver en Fuerteventura

 

Según informa el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, más de 50 ejemplares fueron retirados esta mañana de la playa capitalina de la medusa carabela portuguesa.

 

Los socorristas que operaban en la playa de Las Cucharas en Costa Teguise retiraron este domingo varios ejemplares de aguavivas que arribaron a la zona de baño en las últimas horas.

 

En el norte de Fuerteventura han sido vistos los primeros ejemplares y se recomienda máxima precaución.

 

 

 

Comentarios (0)