PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La criminalidad aumenta un 0,9% en Canarias en el primer semestre

Los delitos que más crecen son los homicidios dolosos, los secuestros, los asesinatos en grado de tentativa y los ciberdelitos

 

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La criminalidad ha aumentado un 0,9% en Canarias en el primer semestre del año, con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta sumar un total de 55.156 delitos, según el balance del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press.

     

    Los delitos que más crecen son los homicidios dolosos, que se disparan un 233,3% hasta alcanzar los 20, los secuestros, con dos en total (+100%), los asesinatos en grado de tentativa, que crecen un 33,3% (28) y los ciberdelitos, que aumentan un 24,8% hasta 1.298.

     

    En el lado contrario, bajan las agresiones sexuales con penetración (-15,4%), los robos con fuerza en domicilio (-13,2%), los delitos contra la libertad sexual (-10,1%) y la sustracción de vehículos (-10%).

     

    A nivel nacional la criminalidad ha descendido un 0,9% hasta junio de 2025 debido a que se mantiene la caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados en un 8,6% y de los delitos contra el patrimonio como robos, hurtos y sustracción de vehículos del 4,6%.

     

    Sin embargo, la estadística recoge que las agresiones sexuales con penetración (violaciones) siguen al alza, al marcar un 7% más.

     

    La criminalidad convencional --es decir, la que no se comete en el espacio ciber-- presenta una variación del -1,9% sobre 2024, en tanto que la cibercriminalidad presenta un incremento del 3,4%.

     

    "Con estas cifras, la tasa de criminalidad convencional se sitúa en España en 40,6 delitos por mil habitantes (en la banda más baja de la serie histórica), una de las más bajas del mundo. En tanto que la tasa de cibercriminalidad se sitúa en 9,7 delitos por mil habitantes", destaca Interior.

     

    Por tipos penales, los delitos contra la libertad sexual crecen un 5,3% sobre 2024, lo que Interior destaca que supone "un porcentaje inferior al incremento interanual observado en años anteriores (5,7% en 2024 sobre 2023)".

     

    Los delitos contra la libertad sexual con penetración (violaciones) crecen hasta junio un 7,0% --en el primer trimestre del año marcaron una subida algo superior, del 7,6%--.

     

    En todo caso, el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska ha reiterado que este "aumento sostenido" en los delitos de índole sexual deben ponerse en relación en parte "con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos", que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos.

     

    Comentarios (0)