A+ A A-

Más de 1000 niños aprenden los juegos tradicionales

La campaña escolar  “No Olvides lo Nuestro” inicia a más de 1.000 escolares en nuestros deportes y juegos tradicionales

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Más de 1.000 estudiantes de toda la Isla participaron en las actividades de la campaña escolar 2017/2018 del programa de difusión y recuperación de juegos y deportes tradicionales del Cabildo, No Olvides Lo Nuestro , iniciándose en prácticas como el juego del palo canario (vara y lata), la bola canaria, la billarda, la tángana, el salto del pastor, la pelotamano y la pina. 

 

'No Olvides Lo Nuestro' se desarrolló durante todo el curso escolar en once centros de secundaria de toda la Isla. En total fueron 37 cursos de cuarto de la ESO (15 y 16 años) los que, en horario de Educación Física, completaron tres semanas en la iniciación a la práctica de estas actividades con dos sesiones semanales de una hora, impartidas por los técnicos especialistas de la Consejería de Deportes del Cabildo, con la implicación además del profesorado de cada uno de los centros.

 

La iniciativa es promovida y coordinada por la Consejería de Deportes. El responsable del área, Andrés Díaz, valoró la importancia de mantener las actividades de este programa, “que hacen de Fuerteventura una Isla diferente y especial en cuanto a la conservación y difusión de nuestras tradiciones deportivas”.

  

“Tras dieciocho años de funcionamiento, las actividades del programa están totalmente consolidadas y son una iniciativa modélica en Canarias que cada año esperan y demandan los centros educativos de toda la Isla”, añadió el concejal.

 

Díaz destacó además que “desde el Cabildo se impulsa el programa 'No Olvides Lo Nuestro' con la idea de que este tipo de actividades transmitan valores sociales, educativos y de salud, y favorezcan al mismo tiempo la integración social, la mejora de la educación del alumnado y la difusión, rescate y conservación de nuestros juegos y deportes tradicionales canarios”.

 

La Consejería de Deportes agradece además la colaboración de los centros educativos y su profesorado, “imprescindible para continuar fomentando el Deporte como elemento integrante de nuestra cultura”.

 

Los técnicos especialistas han impartido sus enseñanzas en los centros IES Corralejo, IES La Oliva, CEO Puerto Cabras, IES Santo Tomás de Aquino, CPEIPS Sagrado Corazón, IES Gran Tarajal, IES San Diego de Alcalá, IES Puerto del Rosario, CEO Antigua, IES Vigán e IES Jandía.

  

De este modo, se ha despertado el interés de los alumnos y alumnas en los deportes autóctonos. Los estudiantes interesados pueden recibir una formación más amplia o contactar con alguna de las escuelas deportivas municipales o clubes de la Isla que, en colaboración con el Cabildo, se mantienen activos fuera del horario escolar. 

 

Comentarios (0)