PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Nieves Lady Barreto presenta la maqueta del nuevo Palacio de Justicia de Fuerteventura

El edificio tiene un precio de licitación de 55 millones de euros y tendrá una superficie útil de 21.000 metros cuadrados, distribuidos en seis plantas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha presentado hoy la maqueta del futuro Palacio de Justicia de Fuerteventura en el hall principal del Cabildo, junto a la presidenta insular Lola García. Según explicó la consejera, el edificio tiene un precio de licitación de 55 millones de euros y mejorará las condiciones de trabajo de los profesionales y la atención a la ciudadanía, con una infraestructura judicial moderna, accesible y dimensionada.

     

    Nieves Lady Barreto agradeció la colaboración del Cabildo y del ayuntamiento de Puerto del Rosario para desbloquear un proyecto que llevaba años paralizado. "Para el Gobierno es una infraestructura prioritaria y por eso hemos trabajado conjuntamente para tener por fin un terreno y adaptar el proyecto a la nueva parcela. Ahora -continuó- estamos en el inicio de la adjudicación de la obra del edificio que albergará todas las unidades judiciales existentes. Esperamos tenerla adjudicada al finalizar el primer trimestre del próximo año para poder empezar su construcción, que tiene un plazo de ejecución de cuatro años".

     

    Por su parte la presidenta insular, Lola García resaltó que "el proyecto del futuro Palacio de Justicia es una de las grandes demandas de nuestra ciudadanía, ya que permitirá acabar con la actual dispersión de las distintas sedes de los juzgados por la capital majorera, lo que viene a facilitar el trabajo no sólo del personal de trabajadores y trabajadoras, sino también el acceso a los servicios por parte de las personas usuarias".

     

    Por este motivo, continuó García, "desde el primer minuto, la Corporación insular trabajó para desbloquear el suelo, que ya ha sido cedido a la Comunidad Autónoma, en coordinación, además, con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario". "Es la coordinación entre administraciones lo que ha permitido, como podemos comprobar hoy, que el proyecto se materializa y está cada vez más cerca de ser una realidad".

     

    Por su parte, el presidente del TSJC expresó su satisfacción por tener más cerca esta infraestructura "tan necesaria" para el partido judicial de Puerto del Rosario y para la isla de Fuerteventura. Juan Luis Lorenzo Bragado puso en valor "la colaboración interadministrativa", como un ejemplo y un modelo a seguir.

     

    También el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, mostró su satisfacción por el camino recorrido y felicitó a todos los intervinientes por la "agilidad" de los trámites realizados para que el Palacio de Justicia de Fuerteventura sea una realidad.

     

    El acto de presentación de la maqueta contó también con la presencia del viceconsejero de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Cesáreo Rodríguez.

     

    El proyecto original nace de un concurso de ideas que se convoca en 2018, siendo consejero de Justicia, José Miguel Barragán.  Inicialmente el Palacio de Justicia estaba previsto en una parcela situada en la calle Manuel Velázquez Cabrera cedida por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, sin embargo diferentes circunstancias relacionadas con la aprobación del proyecto de compensación del ámbito provocaron la reducción de la superficie disponible en la parcela original y la modificación de los usos del suelo colindante, lo que obligó a la Consejería a iniciar conversaciones con el Ayuntamiento y el Cabildo de Fuerteventura para buscar un suelo que se ajustara mejor a las necesidades del proyecto.

     

    Fruto de esas gestiones, el Cabildo ha cedido a la Comunidad Autónoma la parcela situada entre la Avenida Juan de Bethencourt, la calle Antonio Espinosa, la calle Lucha Canaria con una superficie aproximada de 4.800 metros cuadrados destinada a uso administrativo, encontrándose en estos momentos próximo a culminar el expediente de aceptación de la cesión por parte de la Dirección General de Patrimonio y Contratación.

     

    Distribución del edificio

     

    El nuevo Palacio de Justicia contará con dos plantas bajo rasante y cuatro sobre rasante y tendrá una superficie útil aproximada de 21.000 metros cuadrados. En el sótano menos dos se ubicarán las instalaciones y servicios, el aparcamiento, los archivos y la sección forense del IML, mientras que en el sótano menos uno se situarán también plazas de aparcamiento, instalaciones, la zona de seguridad con calabozos y dependencias policiales y el juzgado de guardia.

     

    La planta baja albergará el acceso principal y los servicios generales, mientras que en la primera planta estarán el Registro Civil, la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, la Sección Clínica Forense del IML, los despachos, las salas de vistas incluidas las de bodas, las dependencias profesionales y de colegios, la oficina judicial y otros servicios. La segunda planta acogerá oficinas judiciales y servicios, y la tercera planta oficinas judiciales, fiscalía, servicios y un espacio reservado para futuras ampliaciones.

     

    La maqueta está realizada a escala 1:100 y permanecerá en exposición en el hall del Cabildo de Fuerteventura.

    Comentarios (0)