Nubosidad y posibilidad de lluvias
La vaguada que sube desde el Sahara pasará por las islas como estructura subtropical
La vaguada que se pronosticaba desde el Centro meteorológico europeo hace unos días subirá finalmente potenciada como una estructura tropical que afectará a zonas de Canarias.
En principio, y siempre según las últimas estimaciones, la parte más afectada serán las canarias occidentales, pero no hay que descartar chubascos de cierta importancia en la isla majorera, todo dependerá de los movimientos de este frente durante la madrugada del lunes al martes.
La profundización los últimos días de dicha vaguada desde el Sahara occidental hacia Cabo Verde ha dado lugar al remonte y potenciación de una estructura tropical-subtropical que afectará mañana martes a zonas del archipiélago con alta incertidumbre sobre localización e intensidad de las lluvias.
Las depresiones subsaharianas son sistemas de baja presión que nacen a partir de las ondas tropicales ligadas a la Zona de Convergencia Inter Tropical, o ZCIT.
Las ondas tropicales, cuando emergen al océano Atlántico, y bajo condiciones adecuadas, pueden servir de semilla de poderosos ciclones tropicales. En estas otras ocasiones, cuando entran en interacción con vaguadas de latitudes medias, dan lugar a depresiones subsaharianas.
Estas depresiones subsaharianas, al igual que puede ocurrir en el océano cuando se forman los huracanes, pueden adquirir una gran actividad, y provocar fenómenos meteorológicos adversos .
Gran incertidumbre
Una vez más, y como suele ocurrir con estos fenómenos, la incertidumbre es la reina. Los dos grandes modelos meteorológicos no se ponen de acuerdo en cuanto a las lluvias.
Sin embargo, hay bastante concordancia en producirse la remontada tropical, aunque sea con diferentes efectos.
Los dos grandes modelos meteorológicos referencia en esta zona del mundo, el europeo y el americano prevén remontada de humedad tropical. El europeo la desarrolla, con lluvias localmente intensas en Canarias, mientras que el americano, no.