Sindicatos policiales advierten de que la acusación de asesinato "dinamita la paz social"
La CEP defiende la intervención de los policías nacionales en la intervención con resultado de muerte en el aeropuerto gran canario
La Confederación Española de Policía (CEP) ha querido mostrar su defensa pública de la intervención de los policías nacionales que el sábado, 17 de mayo, protagonizaron una intervención en el exterior de la terminal del aeropuerto de Gran Canaria en la que, al ver amenazada su vida y la de terceras personas, realizaron varios disparos contra un joven, de origen gambiano, que falleció.
Los disparos de los agentes se produjeron, indicó la CEP en un comunicado, después de que el joven se abalanzara contra ellos con un cuchillo de grandes dimensiones, según se acredita en los vídeos que circulan en redes sociales, apuntó el sindicato.
Señalan que la actuación de los policías fue "impecable" y "cuenta ya con el respaldo" de los servicios jurídicos de la CEP, sindicato que ha criticado como diferentes colectivos y personas "tratan ahora de ensuciar un trabajo" que, subrayan, "se ajusta plenamente a los parámetros policiales de cualquier país europeo".
En cuanto a quienes apuntan a la comisión de un delito de asesinato por parte de los policías durante dicha intervención, en relación a las declaraciones de una activista de la isla, consideran que se trata de una "actitud temeraria e irresponsable", que está siendo analizada por los servicios jurídicos de la CEP, matizando que en caso de reiterarse se va a instar a que "todo el peso de la ley caiga sobre quien no entiende" que se vive en un Estado de Derecho y que el "fango dialéctico" tiene consecuencias penales.
Así, subrayan que cuando un policía "percibe claramente" que su vida está en riesgo y tiene claro que eso mismo sitúa al resto de ciudadanos ante el mismo peligro, "puede y debe utilizar las herramientas que tiene asignadas para abortar ese suceso".
Finalmente, la CEP recuerda que se alcanzó un récord histórico en la provincia de Las Palmas en 2024 en cuanto a agresiones a policías y guardias civiles, ya que se contabilizaron 362 delitos --de atentado contra agente de la autoridad--, lo que supusieron un incremento del 7,41 por ciento respecto a los registrados en 2023 y casi un 30 por ciento más que los de 2022.