PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Nueva Canarias se auto descarta de una posible unidad nacionalista en Madrid

Luis Campos afirma que no confluiría en las futuras elecciones generales con organizaciones del "falso nacionalismo”

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El secretario general de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, ha señalado este sábado que la formación no confluiría en las futuras elecciones generales con organizaciones del "falso nacionalismo u otras que llegan a rozar la extrema derecha". De este modo, ha asegurado que las posibles alianzas se decidirán "cuando llegue el momento", pero que "siempre" será con fuerzas del "espacio de progreso canario".

     

    Estas declaraciones se producen tras la propuesta formulada por Municipalistas Primero Canarias, que ha anunciado que promoverá la creación de una Mesa de Unidad para buscar la confluencia de todos los partidos del archipiélago, entre ellos Coalición Canaria y Nueva Canarias, de cara a las próximas elecciones generales.

     

    En una nota de prensa, Campos se ha ratificado en que la organización apostará, asimismo, por espacios de confluencia con la izquierda canaria, "con quienes defiendan la igualdad, lo público y el autogobierno", como aprobaron en el congreso nacional. Ha afirmado, así, que no se dan las condiciones con "quienes han roto la organización y se han quedado con las actas traicionando a nuestra militancia".

     

    La organización ha celebrado este sábado una reunión de su ejecutiva nacional en Las Palmas de Gran Canaria. Así, ha decidido impulsar su reorganización interna y reforzar su compromiso con la igualdad, la defensa de los derechos humanos y del pueblo palestino, así como los servicios públicos en Canarias.

     

    EJECUTIVA NACIONAL

     

    El secretario general de NC-BC, Luis Campos, ha avanzado que el grupo en el Parlamento centrará su labor en la ley de presupuestos para 2026, que el Gobierno de Canarias llevará a la Cámara a finales del próximo mes de octubre, para reforzar la sanidad y el resto de los servicios públicos esenciales, garantizar más recursos a las universidades públicas y en materia de vivienda.

     

    Ha explicado, además, que el partido aprobó la actualización de distintos órganos internos, entre ellos, el comité de control interno y, de forma destacada, la comisión de Igualdad que, bajo la responsabilidad de Isabel Guerra, velará por el cumplimiento de los compromisos adoptados en el citado cónclave. "Queremos garantizar que la igualdad sea real y efectiva en cada órgano, acto y representación de Nueva Canarias", ha subrayado.

     

    Se aprobó, así, el calendario y el reglamento para la elección de las direcciones insulares y locales, que deberán estar renovadas antes del 30 de abril de 2026, las primeras, y del 31 de enero de 2026, las segundas.

     

    GESTIÓN DEL GOBIERNO

     

    El líder de NC ha denunciado la gestión del Gobierno canario en materias claves como la vivienda, la sanidad, la dependencia y el resto de los servicios sociales, así como las universidades públicas de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria. Ha ejemplificado esta cuestión con las demandas de las dos últimas entidades académicas citadas que reclaman, al menos, "30 millones de euros adicionales en financiación para 2026", frente a la respuesta del presidente, Fernando Clavijo de "mantener la misma cantidad" que en 2025.

     

    El también portavoz parlamentario ha rechazado la orientación "sesgada, manipulada y tendenciosa" del borrador del dictamen filtrado de la comisión de investigación de la Cámara sobre la gestión del coronavirus, redactado por el presidente de la citada comisión, Raúl Acosta, de la Agrupación Herreña de Independientes (AHÍ).

     

    Comentarios (0)