A+ A A-

Identificada tras enterrar a su perro en la vía pública en Fuerteventura

El animal fallecía por circunstancias naturales sin observarse maltrato o malnutrición

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El SEPRONA de Fuerteventura tuvo conocimiento, el pasado 8 de abril, fruto de la colaboración ciudadana, del hallazgo del cadáver semienterrado de un perro en avanzado estado de descomposición en plena vía pública.

     

    El SEPRONA de Fuerteventura lograba identificar a la propietaria del animal, gracias a una investigación exhaustiva llevada a cabo por la unidad, generando controversia entre los vecinos del municipio ya que sería una práctica habitual en la zona.

     

    Por parte de la Guardia Civil se solicita al veterinario vinculado al Ayuntamiento que realizara una evaluación post mortem del cadáver al objeto de descartar muerte violenta y tras ser valorado por el colegiado, determinó que durante la inspección macroscópica no se evidenciaron signos externos compatibles con maltrato físico, ni tampoco indicios de desnutrición. El estado corporal general del animal era acorde a su edad y no se observaron lesiones sospechosas en el momento del hallazgo.

     

    La Guardia Civil recuerda que cuando un animal de compañía fallece, es de obligatorio cumplimiento gestionar el cadáver con una empresa reconocida oficialmente para la realización de dichas actividades. Asimismo, la baja por muerte de un animal de compañía en el registro canario de identificación animal (ZOOCAN) debe gestionarse por un veterinario habilitado.

     

    Según establece la ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, en su Art. 26J para que un veterinario gestione la baja, este debe tener el documento que acredite que fue incinerado o enterrado por una empresa reconocida oficialmente para la realización de dichas actividades, haciendo constar el número identificación del animal fallecido y el nombre y apellidos de su responsable o, en su defecto, que quede constancia en la base de datos de la empresa que se ocupó del cadáver.

     

    Por ello, el SEPRONA remite al Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas un informe detallando los hechos ocurridos, por si consideran que la actuación del veterinario es irregular o existiese una mala praxis.

     

    Comentarios (0)