PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El 2019 de los lectores en Noticias Fuerteventura

Angelina se lleva la palma en el interés de los lectores de lo acontecido en la isla

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

     

    Un año deja para mucho, y más un año de elecciones y de aparatosas caídas empresariales. Un año son 365 días de información, buena y mala información. Positiva y negativa, aunque a veces bastante neutra. En el siguiente listado solamente hemos reflejado las preferencias de los lectores, las noticias más leídas por ustedes. Seguramente echen de menos alguna, pero son las que son. La política ni se asoma. Ni las crisis empresariales.  Ni hay grandes dramas humanos. No es una encuesta, es solamente un reflejo de lo que nos interesa. 

     

    Esperamos que les sirva de humilde repaso del año que dejamos y que entren con mucha salud el año que nos espera. 

     

    La cercanía de Angelina

     

    El cine trajo a Fuerteventura a una de las más destacadas personalidades del séptimo arte actual. Ya sea por su condición de estrella mediática, como por su azarosa vida personal, Angelina Jolie no deja indiferente a nadie, y de esta forma fue la noticia más veces vista en nuestro digital en el año 2019. Casi 30 mil personas leyeron la reseña Angelina Jolie muestra Fuerteventura al mundo.

     

    Durante su estancia en la isla nos fueron llegando titulares que se propagaban por el mundo a la velocidad de vértigo. Twiter, Instagram, Facebook, se encargaban de multiplicar todo lo que ocurría con la Jolie.

     

    Angelina de compras. Las compras de Angelina Jolie y sus hijos en el Chino del Matorral corrieron como la pólvora por la isla y por el mundo a través de Twiter o Facebook. Dejando ver a una familia accesible que compraba en tiendas de descuento duro sus avalorios para celebrar Halloween en Fuerteventura.

     

    La aparición de los restos de un artefacto explosivo, seguramente de las maniobras militares del campo de tiro, generaban desconcierto en la Playa de La Solapa.

     

     

    Los miembros del equipo de rodaje de Los Eternos fueron desalojados al encontrarse en el set de rodaje los restos de dicho artefacto, y se hacían eco , los tabloides británicos y diferentes web y perfiles de Twitter en todo el mundo. El redactor del digital de The Sun, Simon Boyle, afirmaba que tanto Jolie como Richard Madden “fueron evacuados de un plató después del descubrimiento de una bomba sin explotar. El elenco y el equipo sorprendidos fueron evacuados cuando se convocó a expertos en eliminación.”

     

    Todo quedó en una anécdota y varios desmentidos un tanto forzados por parte de representantes de la film commission majorera, que vieron un ataque al rodaje en la noticia.

     

    La super oferta de Corralejo

     

    Le sigue de cerca otra noticia de finales de año. La subasta de bungalows en Fuerteventura a 2.500 euros trascendió dentro y fuera de nuestra isla. La “supuesta” ganga de los restos de Martinsa- Fadesa en el norte de Fuerteventura encandiló a muchísimas personas que ya se veían de propietarias en un marco incomparable cerca de las dunas de Corralejo. 25.000 personas estuvieron tentadas de comprar leyendo a NoticiasFuerteventura.com.

     

     

    Subida de IGIC y recuperación del impuesto de suceciones

     

    El nuevo pacto de Gobierno en Canarias, el denominado Pacto de las Flores nos traía en octubre la notica de varias subidas de impuestos en el nuevo presupuesto. A partir del 1 de enero de 2020 todos los ciudadanos que tributen en la Comunidad Autónoma de Canarias tendrismos que hacer frente, de esta forma, a un nuevo paradigma fiscal.

     

     

    El Gobierno presidido por el socialista Ángel Víctor Torres y conformado por PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera recuperará el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, aumentará los tramos altos del IRPF y subirá medio punto, del 6,5% al 7%, el Impuesto General Indirecto Canario

     

    El puente a Lanzarote

     

    El puente a Lanzarote se hizo viral. La propuesta contemplada en el PIOFT que redactara el Cabildo Insular,  sobre la construcción de un puente entre Fuerteventura y Lanzarote, fue otra de las noticias más seguidas en nuestro digital. 15.000 personas leyeron la misma y opinaban en un encendido debate sobre los pros y los contras del proyecto.

     

     

    Los cálculos realizados por el equipo redactor del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura (PIOF) para la construcción y mantenimiento del futuro puente con Lanzarote (desde Corralejo hasta Playa Blanca), oscilan entre los 718 millones de euros y los 1.573 millones de euros.

     

    Otra parte del proyecto presentado en el PIOFT consta de 12 kilómetros de trazado bajo el mar, otros siete de conexión en superficie, y hasta mil cien millones de euros de coste, son los cálculos incorporados al Plan Insular de Ordenación con Fuerteventura (PIOF) en un estudio encargado por el Cabildo Insular durante la pasada legislatura para hacer un túnel submarino con Lanzarote.

     

     

    La ‘autopista’ bajo La Bocaina tendría 12 kilómetros de longitud, junto a otros siete kilómetros de enlaces sobre la superficie. Es la otra alternativa al puente junto a la isla de Lobos que también se valora en el mismo PIOF.

     

    Robo y secuestro en Puerto del Rosario

     

    En Abril una de las noticias más destacadas era el modus operandi de unos delincuentes que traían en jaque a la policía y a medio Puerto del Rosario. Una fuente de la policía local de Puerto del Rosario avisaba de una situación “complicada” que se ha dado en Puerto del Rosario durante aquellos días, además se intentaba avisar a las personas mayores o a la ciudadanía en general de un nuevo modus operandi para robar con extrema violencia.

     

    “Tocan al telefonillo avisando de que es un envío de correos, y una vez que son recibidas, los asaltantes atacan con violencia y amarran a la víctima aprovechando para robar lo que hay en la casa”.

      

    Marruecos y “las aguas jurisdiccionales”

     

    La polémica con “Las nuevas aguas Marroquíes”, y el revuelo que ha producido las nuevas leyes marroquíes sobre la soberanía del mar que circunda a Canarias es otra de las cuestiones que más ha interesado a los lectores este 2019. La posibilidad de litigio internacional está servida y el interés de ambos países está muy relacionado con la minería en aguas de la zona.

      

     

    Confusa noche en el Bingo de mayores de Gran Tarajal

     

    Polémica con los mayores de Gran Tarajal. El supuesto cierre del bingo de Gran Tarajal, tras una inspección de la Policía Canaria, desató una importante polémica en la isla. La noche fue bastante tensa, con desalojo incluido de una actividad lúdica que los mayores del pueblo venían desarrollando desde hace muchos años.

     

     

    La crisis del turismo se ceba con Pájara

     

    En marzo se producía el cierre de un hotel en Pájara. Tras la inesperada clausura dos semanas antes del Jandía Golf, ubicado en la Avenida del Saladar de Morro Jable, a partir de esa semana también se cierra el Hotel La Pared. Los lectores avistaban tiempos complicados para el turismo que se agravarían con el cierre de Thomas Cock.

     

     

    La amenaza que resultó ser la broma de un niño

     

    Una amenaza de bomba en el aeropuerto de Fuerteventura, más concretamente en el vuelo a Santiago obligaba a desalojar a los pasajeros y al cierre en un primer momento de la actividad del mismo. El avión quedaba aislado y las fuerzas de seguridad del estado buscaron en el avión con perros especializados que tratan de encontrar un posible artefacto.

     

    Se trataba a la postre de la broma de un menor que había dejado una nota en el vuelo anterior avisando de que en el aparato había una bomba hecha con glicerina.

     

    400 kilos de cocaína en una avioneta 

     

    En Abril una avioneta aterrizaba en el aeropuerto de Fuerteventura con 400 kilos de cocaína a bordo, pero sus ocupantes se encontraban en paradero desconocido, habían salido huyendo aunque fuentes de la Guardia Civil aseguraban que las diligencias han sido declaradas secretas.

     

    La Guardia Civil, así como otros cuerpos y fuerzas de Seguridad, se encontraban desde el primer moemento realizando las investigaciones oportunas para dar con el paradero de las personas que viajaban en la avioneta. Las labores de búsqueda se centran en la isla de Lanzarote. Finalmente serían localizados y puestos a disposición judicial

     

    16 horas en un Fred Olsen

     

    Los pasajeros del Betancuria Express estuvieron 16 horas a bordo del mismo debido a una avería del barco. Idas y venidas, finalmente el barco se reparaba en Las Palmas tras sufrir una avería de noche frente a Morro Jable y que le impidió atracar en el muelle majorero.

     

     

    Las explicaciones de la naviera fueron variando a medida que se desarrollaban los acontecimientos. Desde problemas de mal tiempo, hasta la rotura de un motor. Lo cierto es que el pasaje denunciaba que el ‘Betancuria Express’ llevaba unos 15 días realizando su mantenimiento anual sin hacer parada en seco, lo que ha hecho que durante estas dos semanas navegue a mitad de potencia, acumulando como norma retrasos de hasta dos horas en cada una de las conexiones.

     

    Peligrosos números para el turismo

     

    La preocupación por los números del turismo es otra constante en la isla. No es solamente por la posible recesión en Alemania o el “Brexit duro” de Jhonson, las alarmas por la caída de turistas en las islas se han encendido por otros factores.

     

     

     

    Y más si cabe en Fuerteventura. Ya lo avisaron algunas cadenas hoteleras como Meliá. Y ahora, el anuncio de cierre de bases de Ryanair certifica un problema agravado por la cancelación de rutas y la marcha de otras como Air Europa, o la caída de un gigante como Thomas Cook.

     

    Dependemos de las compañías aéreas, el medio aéreo es el más usado para viajar al archipiélago y prácticamente la única manera de hacerlo.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Comentarios (0)