La Oliva realiza medidas de protección ante el incendio de la ermita de Puerto Escondido
La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Oliva, tras la alerta de incendio en la ermita de Puerto Escondido el pasado miércoles, 13 de agosto, ha comenzado con las medidas de urgencia en protección de este Bien de Interés Cultural.
Según informa el Consistorio, una vez la Policía Local y Bomberos se encargaron de extinguir el incendio, se procedió a solicitar el informe declara los daños causados, avalando así la actuación de urgencia que permita proteger la edificación.
De esta manera, la cantería decorada y el dintel fueron las zonas más afectadas del inmueble, donde las llamas alcanzaron, a su vez, una pequeña parte del artesonado de la cubierta.
En este sentido, y con la voluntad de evitar que agentes externos como la lluvia y el viento dañen aún más la estructura del BIC, se solicitó un informe a la Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo que declara la necesidad de tomar las medidas necesarias que impidan el deterioro de la ermita.
Para ello, se contó con el apoyo de la restauradora de Bienes Culturales, Cristina Ojeda para la colocación de láminas de protección en las zonas de la estructura que puedan verse afectadas, en mayor medida, ante los incidentes meteorológicos tras el incendio y conservar así sus elementos originales.
Finalmente, el Consistorio ya ha puesto en marcha la solicitud que permita poner en marcha el proceso integral de restauración de la ermita con el fin de que se ejecute con la mayor diligencia y rapidez posible.